Buscar articulos en este Blog. Por ejemplo, Juan Pablo Duarte

viernes, 17 de agosto de 2012

Gran Bretaña negará permiso de salida a Assange


AP
Quito

El ministro del Exterior británico advirtió ayer jueves que su país no le dará el salvoconducto a Julian Assange para que deje el Reino Unido luego de que Ecuador anunciara que le había concedido el asilo político al fundador de WikiLeaks, refugiado en su embajada en Londres desde junio.

El ministro del Exterior, William Hague, dijo que no se otorgará el salvoconducto a Assange porque “no hay base legal para que lo hagamos”. Agregó que Assange es buscado en Suecia para responder a las acusaciones de “delitos sexuales graves” y que su extradición a ese país no tenía nada que ver con el trabajo de WikiLeaks o con un deseo de las autoridades de Estados Unidos para juzgarlo por la publicación de secretos diplomáticos.

Ecuador le otorgó ayer jueves el asilo a Assange, cumpliendo “su tradición de proteger a quienes buscan amparo en su territorio, en los locales de sus misiones diplomáticas”, anunció el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño en rueda de prensa.

Por su parte, el ex juez español Baltasar Garzón, ahora abogado de Assange, expresó en declaraciones a Televisión Española desde República Dominicana su esperanza de que se respete la sede diplomática ecuatoriana en Londres, y “que se entregue el salvo porque que en definitiva ha sido otorgado soberanamente por un país tercero democrático y para garantizar los derechos fundamentales del señor Assange, que era lo que reclamábamos”. 

El diferendo entre Ecuador y Gran Bretaña motivó llamados a reuniones regionales AP y continentales. El ministerio de Relaciones Exteriores peruano, que desempeña la presidencia pro témpore de la Unión de Naciones Suramericanas, atendiendo un pedido de Ecuador, convocó ayer “a una reunión extraordinaria” de cancilleres de ese organismo para el domingo 19 de agosto en Guayaquil.

En la cita se analizará “la situación suscitada en la embajada del Ecuador en el Reino Unido”, dijo el ministerio en un comunicado. El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos recibió un pedido de Ecuador de convocar a una reunión de cancilleres de la OEA para el 23 de agosto en Washington. 

LA REACCIÓN DE LONDRES AL ASILO DE ASSANGE 

El Reino Unido indicó en un comunicado enviado a la prensa su decepción por la decisión del gobierno de Ecuador que de ofrecer asilo político a Assange y agregó que “tras haber agotado todas las opciones de apelación, las autoridades británicas tienen la obligación vinculante de extraditarlo (a Assange) a Suecia. Vamos a llevar a cabo esa obligación”.

En tanto el funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Suecia, Anders Jorle, dijo que la cancillería de su país convocó al embajador de Ecuador en Suecia, Mario Guerrero, para decirle “que es inaceptable que Ecuador esté tratando de detener el proceso judicial sueco”. Britta von Schoultz, portavoz de la Fiscalía General de Suecia, señaló que en este caso “el fiscal ha decidido, con el apoyo de la Corte, emitir una orden de detención europea.

Hombre mata a sus 4 hijos al no poder asumir los gastos de la fiesta del fin de Ramadán


EFE
Nuakchot

Un hombre degolló anoche a sus cuatro hijos (dos niños y dos niñas) en la capital mauritana porque, según confesó, solo así podía evitar los gastos de la fiesta del fin de Ramadán, prevista este fin de semana.

Según dijeron hoy a Efe fuentes policiales en Nuakchot, el drama ocurrió anoche en Arafat, un humilde barrio del sur de la ciudad, donde vive la familia.

El asesino, un enfermero con agudos problemas psíquicos, aprovechó la breve ausencia de su esposa para matar a sus hijos, y al regreso de esta última, le dijo: "Te he librado de los gastos de ropa para los niños", en referencia a la tradición musulmana de comprar prendas nuevas a los menores en esta festividad.

Los cadáveres de los cuatro niños (de edades comprendidas entre 1 y 6 años) han sido trasladados esta mañana a un hospital de Nuakchot para una posible autopsia, mientras que el padre ha sido detenido.

Los vecinos del barrio, estupefactos por un crimen sin precedentes, han "tomado" la casa donde sucedieron los hechos para expresar su cólera, y durante toda la mañana del viernes el movimiento es incesante.

El mes de Ramadán es un periodo indicado para la piedad y la generosidad con el prójimo, por lo que el suceso ha sido especialmente chocante para la población mauritana.  

Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, Croacia



El Parque Nacional de los Lagos de Plitvice (en croata: Plitvička jezera; Plitvice pronunciado /plitˈvitsɛ/) es el más conocido de los parques nacionales croatas.

Está situado en la región de Lika, un paraje donde se alternan lagos, cascadas y manantiales de espectacular belleza. Esta región fue declarada Parque Nacional ya en 1949, y catalogada en el Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1979, con una ampliación en 2000.

El parque tiene una superficie cercana a las 30.000 hectáreas, 22.000 de ellas cubiertas de bosques. La zona que se puede visitar se encuentra en el centro del parque, son 8 km² de valle poblado de bosques, donde la hidrografía ha conformado un paisaje formado por 16 lagos de diferente altitud comunicados por 92 cataratas y cascadas. La vegetación se compone en un 90% de hayas.

La visita se realiza a pie a través de senderos y puentes de madera, los lagos más grandes son recorridos por silenciosas barcas. Este parque suscita también gran interés entre los turistas por los acontecimientos que tienen lugar allí, como por ejemplo, las bodas al pie de las cataratas. Este lugar es candidato a ser una de las siete maravillas naturales del mundo.



El parque nacional de los lagos de Plitvice es muy boscoso, principalmente de hayas, abetos y pinos, y cuenta con una mezcla de los Alpes y vegetación mediterránea. Cuenta con una gran variedad en particular de las comunidades vegetales, debido a su gama de microclimas, suelos diferentes y distintos niveles de altitud.


El área es también hogar de una enorme variedad de especies animales y aves. La fauna rara, como el oso pardo europeo, el lobo, el águila, el búho, el lince, gato montés, y el urogallo se encuentran aquí, junto con muchas especies más comunes. Al menos 126 especies de aves han sido registradas allí, de los cuales 70 se han registrado como cría propia en el parque.

jueves, 16 de agosto de 2012

Niño en China que tiene escamas en lugar de poros en la piel


Song Sheng nació sin poros en la piel, por lo que su cuerpo no puede refrescarse por sí mismo. El niño chino de 14 meses sufre una rara enfermedad genética que puede ser tratada, pero que es incurable, según publica.

La apariencia del pequeño, como si tuviera escamas, ha provocado que en los medios locales le llamen, "el niño pez".

Song Sheng comenzó a desarrollar estas lesiones que parecen escamas desde los primeros días de nacido.



Sus padres tratan de controlar la temperatura corporal de su hijo rociándolo con agua y hielo. Su padre, Song Dehui, contó que el estado de su pequeño les provoca un gran dolor, porque cuando no consiguen suficiente hielo para bajarle la temperatura tiene fiebre.


Los médicos han informado a la familia de Song que no existe ninguna cura para esta enfermedad genética, conocida como . ictiosis laminar

El padre de Dehui reveló que como esta enfermedad "se puede tratar, pero no curar", ellos "están orando por un milagro o que la medicina popular" llegue en su ayuda."

Año 2012 ¿Fin del mundo o cambio de ciclo? Líderes mayas responden

EFE
Terra

Líderes mayas de Latinoamérica viajaron a Los Angeles para explicar la confusión sobre el próximo cambio de ciclo en el calendario precolombino y bendecir a la comunidad inmigrante que vive en Estados Unidos.

"De acuerdo con la cuenta maya este año hay un cambio de ciclo, este ciclo empezó hace 5.125 años, ya hace mucho, y los mayas les llamaban baktunes", dijo Marte Trejo, historiador y astrónomo mexicano.

Imagen: endoftheworld-2012-12.blogspot.com
Trejo indicó que aunque este año se cumplen los 13 baktunes que aparecen en muchas cuentas mayas no se va a acabar el mundo, tal y como muchas personas anticiparon.
"No hay que alarmarse pensando en que este año habrá una destrucción total del planeta, porque lo que ocurrirá es simplemente un cambio de ciclo en la creación que terminará en diciembre para comenzar uno nuevo periodo o nuevo baktun", afirmó.

Con el fin de aclarar las interpretaciones apocalípticas del calendario precolombino, Manuel Xicum, sacerdote Maya, y otros representantes de esta tribu radicados en México, Belice, Guatemala, El Salvador y Honduras acudieron el fin de semana pasado a la Placita Olvera y el Centro Cultural EEK'Mayab, de Los Ángeles.

Además de hablar del calendario maya, Xicum y otros líderes de la etnia zapoteca realizaron en el centro histórico de Los Ángeles un ritual de bendiciones en lengua maya para la comunidad inmigrante en Estados Unidos.

"Es una confusión que han ocasionado algunos medios de comunicación y algunas personas que se aprovechan de la gente un poco incrédula acerca de lo que es realmente la cosmovisión maya", dijo a Xicum.

"La cosmovisión maya es la unión entre la naturaleza y Dios, es la unión entre los cuerpos celestes con la madre tierra", definió el sacerdote, El calendario maya es una piedra de cálculo circular, diseminada en la región de Mesoamérica, que, según el anuario gregoriano del sistema occidental actual, el conteo en el almanaque maya comenzó el 13 de agosto de 3.114 AC.

"El sistema de conteo del tiempo de los mayas no era lineal, sino que era circular, por ello el calendario es circular, porque los ciclos comienzan en un punto y vuelven a terminar ahí mismo, para volver a comenzar un nuevo periodo", indicó Trejo, que colabora con la Secretaría de Turismo de México para hablar sobre el Mundo Maya.

Trejo explicó que un baktun maya es un periodo de 394 años aproximadamente, que, al multiplicarlo por 13 baktunes, que es el ciclo completo, el resultado son 5.125 años, que en el calendario mesoamericano está escrito que culminará el 21 de diciembre de 2012.

María Eugenia Loria, una matriarca maya originaria del estado mexicano de Yucatán, dijo a Efe que el calendario maya fue creado con base a la observación del movimiento de los astros en periodos de un año y en ciclos de más de 5.000 años.

"En el cambio de ciclo que ocurrirá en diciembre habrá una nueva alineación de astros que puede generar cambios en el clima y no sabemos a qué extremo", indicó Loria.

Por su parte, José Loria, otro de los líderes mayas en el Yucatán, dijo a Efe que la conclusión del ciclo del tiempo calculado por los mayas probablemente incide en el funcionamiento del planeta.

"Algo en el planeta está cambiando, porque hay lugares en que nunca ha llovido y hoy llueve demasiado, mientras que hay otros lugares en que antes llovía y hoy hay mucha sequía, por eso se pierden las cosechas y los animales", destacó José.
"Esos son cambios de ciclos entre los cuales tenemos que aprender a sobrevivir; pero eso no significa que al final de este año se va a terminar el mundo", finalizó.