Buscar articulos en este Blog. Por ejemplo, Juan Pablo Duarte

domingo, 2 de septiembre de 2012

Cuba: más de 100 mil estudiantes en especialidades médicas


La Habana, Cuba. El curso escolar 2012-2013 en Cuba acogerá en las aulas a casi 104 mil estudiantes de especialidades médicas, según la directora nacional de Docencia Superior del Ministerio de Salud, Mariheta Cutiño, citada hoy por la prensa.

  Medicina, Estomatología, Licenciatura en Enfermería, Psicología y más de una veintena de carreras técnicas forman parte del programa disponible en Universidades o facultades independientes de las 15 provincias del país y el municipio especial de Isla de la Juventud.

De acuerdo con Cutiño, entrevistada por el diario Granma, solo en Medicina la cifra de estudiantes ronda los 50 mil en los seis años de la enseñanza, incluyendo unos 13 mil procedentes de otras naciones.

La directiva aseguró además que está listo para las clases el claustro de profesores.

Contamos con los recursos humanos y materiales para concluir con éxito este curso escolar, apuntó.

Desde 1959, cuando triunfo la Revolución, se han graduado en Cuba más de 100 mil galenos, de los cuales 73 mil 25 se encontraban en plena labor al cierre del primer trimestre de 2011, precisa el rotativo.

Prensalatina.cu

Renuncia alta funcionaria de inmigración y aduanas de EE.UU.


Washington DC, EE.UU.  La jefa de personal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Suzanne Barr, renunció este fin de semana en medio de acusaciones de conducta sexual impropia presentadas contra ella por varios empleados.

 James T. Hayes, agente especial a cargo del ICE en Nueva York, y otros colegas, la acusaron de mostrar una conducta sexual inadecuada y discriminación hacia los subordinados, informó el diario The New York Times.

Hayes alegó que fue sustituído en su cargo por una mujer con menor calificación y se tomaron represalias contra su persona cuando él amenazó con presentar la demanda que acusa a la funcionaria de humillar e intimidar a los empleados masculinos.

En la carta de renuncia que envió al director del ICE, John Morton, Barr señaló que lo hacía con gran pesar, porque las acusaciones en su contra carecen de sustento y están dirigidas a destruir su reputación, pero pese a ello dejaba su cargo para evitarle mayores problemas a la agencia.

El congresista republicano por Nueva York, Peter T. King, presidente del Comité de Seguridad Interior de la Cámara de Representantes, dijo que continuará el escrutinio de este caso cuando el legislativo reinicie sus sesiones la semana próxima, después del receso de verano.

King señaló que la renuncia de Barr levanta serias dudas acerca de las prácticas de administración y dirección del personal en el Departamento de Seguridad Interior (DHS, por sus siglas en inglés).

Barr se ausentó con licencia del puesto a principios de agosto después de que el diario The New York Post informó sobre la presentación de la demanda.

Fue una de las primeras personas nombradas por la actual secretaria del DHS, Janet Napolitano, después de que esta asumió el cargo en 2009.

Barr trabajó para los senadores republicanos de Arizona Jon Kyl y John McCain y laboró con Napolitano en 2004, cuando esta era gobernadora de Arizona.

Prensa Latina

DON OMAR

Don Omar es uno de los cantantes de reggaeton más importantes del momento y es conocido como EL REY DEL REGGAETON.

William Omar Landrón nacido en Puerto Rico el 10 de febrero de 1978,cantante y compositor. Comenzó componiendo sus propias canciones y poemas a la edad de 12 años. Con el paso del tiempo, se sentiría fuertemente atraído por el reggaetón.

En el año 2002 la carrera de Don Omar dio un vuelco cuando Héctor El Bambino( famoso integrante del dúo Héctor y Tito)decidió apadrinarlo como productor musical. Fue entonces cuando Landrón adoptó el nombre de Don Omar y empezó a participar como compositor en producciones de otros artistas , como Las 9 plagas. Compuso varias canciones para Tito como solista, y tras destacar como compositor trabajó con el dúo Héctor y Tito en la producción A La Reconquista. Trabajó también al lado de MVP, Grayskull (Te estás calentando), The Godfather (Déjala), y Da’Flex, entre otros.

Don Omar con su producción musical titulada “King of Kings” (2006), ocupa el # 1 en las listas hispanas de Estados Unidos y de las principales emisoras de Latinoamerica, proclamándose El rey del reggaeton .La cancion ‘Angelito Vuela’, obtiene el # 1 en el ‘Latin Chart’ de la revista Billboard, alcanzando en el primer día en el mercado alrededor de medio millón de copias vendidas, considerado un verdadero record en el género del reggaeton. Precisamente, este álbum con su nombre junto al tema Reportense fue la causa de la ruptura de Don Omar con su padre musical Hector el Father.


Don Omar, también ha incursionado como actor de la gran pantalla: Su aparición en diversos anuncios, sobresaliendo el anuncio de LG Mobile, la cual se preparó una canción exclusiva, para la promoción. Como asi tambien Fast and Furious 4 and Fast Five, junto a Vin Diesel y su amigo Tego Calderón.









Discografia

· Studio Albums
· 2003: The Last Don
· 2006: King of Kings
· 2009: iDon
· 2011: iDon Prototype 2.0
· 2011: Los Insuperables (With The Collaboration Of Daddy Yankee)
·
· Live / Ediciones Especiales
· 2004: The Last Don Live
· 2006: The Last Don: The Gold Series
· 2006: King of Kings: Armageddon Edition
· 2007: king of Kings Live
·
· Compilaciones
· 2005: Don Omar Presenta: Los Bandoleros
· 2005: Da Hitman Presents Reggaetón Latino
· 2006: Don Omar Presenta: Los Bandoleros Reloaded
· 2007: Don Omar Presenta: El Pentágono
· 2010: Don Omar Presents: Meet the Orphans
-2011: Love Is Pain

China Continental pretende fortalecer lazos con Dominicana


Santo Domingo, República Dominicana. China tiene hoy entre sus aspiraciones fortalecer y aprovechar los vínculos con República Dominicana para desarrollar proyectos de inversión y ampliar la cooperación económica, cultural y académica.

  De esa manera lo expresó Gao Shoujian, representante aquí de la Oficina de Desarrollo Comercial de la nación asiática, entrevistado por el diario Hoy.

A juicio del funcionario, los lazos entre ambos países están en una coyuntura muy especial y se debe aprovechar la oportunidad de desarrollar grandes proyectos de empresas y empresarios chinos.

Nos encontramos en una etapa de promover las relaciones reales, sobre todo podemos trabajar, por ejemplo, en los campos de intercambios culturales, académicos, económicos y comerciales, recalcó.

Comentó que en los últimos años la cooperación existente entre China y Dominicana ha obtenido un desarrollo muy visible, y el volumen comercial bilateral ya llegó a mil 200 millones de dólares.

Tuvimos reuniones con autoridades del Ministerio dominicano de Turismo, quienes expresaron su gran interés de traer visitantes chinos a este país, manifestó Gao antes de referirse a la necesidad de superar la distancia y otros obstáculos.

Adelantó que el Consejo Nacional de China para Encomiendas de Comercio Internacional estudia la posibilidad de hacer una exposición en Dominicana, probablemente en octubre de 2013.

El próximo 6 de septiembre el Ballet Acrobático de Cantón se presentará en la Universidad Autónoma de Santo Domingo como parte del intercambio cultural entre los dos países.

Para el rector de la casa de altos estudios, Mateo Aquino Febrillet, ese acto marcará también el florecimiento de los nexos chino-dominicanos a nivel académico.

Prensa Latina

Critican condiciones de vida de haitianos afectados por terremoto


PorT-au-Prince, Haiti.  Cinco mil 929 familias haitianas afectadas por el terremoto del 12 de enero de 2010 continúan viviendo hoy en condiciones insalubres, precisó la Plataforma de organizaciones de derechos humanos de este país caribeño (POHDH).

  La situación, señala el informe, es más dramática en 23 campamentos del área metropolitana de esta capital, donde las casas de campaña son inútiles, las letrinas están llenas de desechos y existe carencia de agua potable.

En el entorno inmediato de las personas es fácil encontrar restos de heces fecales, lo cual tiene graves consecuencias en el estado de su salud, describe la POHDH.

Cita que en una comuna de Carrefour, al sur de Puerto Príncipe, los afectados se ven obligados a buscar agua de un río que sirve como vertedero de basura y bebedero de animales.

Resulta inconcebible e inaceptable, critica, que las personas sigan viviendo en refugios improvisados, donde se les priva de los servicios básicos de salud más de 30 meses después del movimiento telúrico.

La POHDH recomendó a las autoridades competentes a tomar las medidas necesarias para realojar a las víctimas con la condición de que sean respetados sus derechos y dignidad como seres humanos.

Según cifras oficiales, unos 390 mil haitianos habitan actualmente en tiendas como consecuencia del sismo que causó 300 mil muertos y dejó sin vivienda a casi dos millones de personas.

Prensalatina.cu