Senador ve beneficioso “libre comercio” con Haití anunciado por Medina

“Según nuestros cálculos, los gobiernos no reducirían sus ingresos en razón de que al elevarse la venta de bienes y servicios obtenidos y producidos en la isla, se generarían más ingresos por concepto de ITEBIS, Impuesto Sobre la Renta y otros gravámenes, superiores a la eliminación de los impuestos aduanales en la zona fronteriza”, dijo.
Sánchez Roa encabeza una iniciativa en ese sentido, junto a los senadores Juan Olando Mercedes, de las provincias de Independencia; Dionis Sánchez de Pedernales; Manuel Paula de Bahoruco; Heinz Vieluf Cabrera de Montecristy; Edy Mateo Vásquez de Barahona; Antonio Cruz de Santiago Rodríguez; y Carlos Castillo de Ocoa.
En la resolución de los senadores, enviada a la Comisión de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional el 15 de julio del 2011, con el número 562, se persigue el establecimiento de la “Zona de Libre Comercio” porque conviene a ambas naciones, ya que incrementarían las ventas de bienes y servicios producidos en la isla, muy especialmente productos alimenticios, medicinales, de construcción y de zona franca.
Por eso, el legislador por Elías Piña mostró su satisfacción ante el anuncio del nuevo presidente Danilo Medina, debido a que la zona de libre comercio en la frontera dominicano-haitiana provocaría una disminución de los precios finales a los consumidores, sin perjuicio de los productores, generando un mayor bienestar a la clase media y más empobrecida de ambas naciones.
Los senadores Sánchez Roa, Mercedes, Sánchez Carrasco, Paula, Vieluf Cabrera, Mateo Vásquez, Cruz y Castillo, afirmaron que el planteamiento del Primer Mandatario provocará un aumento de las inversiones en el aparato productivo y de servicios de los dos países.
Sánchez Roa explicó que la zona de libre comercio en la frontera dominicano-haitiana provocaría una disminución de los precios finales a los consumidores, sin perjuicio de los productores, generando un mayor bienestar a la clase media y más empobrecida de ambas naciones.