
Los investigadores realizaron diversas pruebas en las que las hienas debían abrir una caja llena de carne, y observaron que los animales utilizaban la técnica del ensayo-error para manipularlas.
“La mordieron, le dieron la vuelta, excavaron bajo la caja o
empujaron la tierra de su alrededor, entre otros métodos”, explica Sarah Benson-Amram de la Universidad
de Saint Andrews (Escocia). “Además, una vez aprendida la técnica, eran mucho más rápidas a la hora de volver a abrirla”, añade. Algunos individuos conseguían por sí mismos abrir la caja, mientras que otros imitaban a sus compañeros, y un último grupo se limitaba a sentarse cerca de alguno de los animales más avanzados a la espera de que estos compartieran su premio una vez logrado su cometido.
Además, los expertos encontraron que las hienas son capaces de evaluar el número de individuos de una especie competidora que invade su territorio y solo atacan cuando se encuentran en ventaja numérica frente a ellos. Las últimas investigaciones han incluido a cuervos, palomas y perros en el grupo de los animales capaces de resolver problemas .
“Ahora se puede añadir también el nombre de la hiena”, ha indicado Benson.
No hay comentarios:
Publicar un comentario