Buscar articulos en este Blog. Por ejemplo, Juan Pablo Duarte
martes, 21 de agosto de 2012
México reporta sacrificio de 11 millones de aves por brote de gripe aviar
México. El Gobierno de México anunció hoy el inicio de la segunda etapa de vacunación de aves ante el brote del virus de la influenza aviar AH7N3, que ha provocado el sacrificio sanitario de casi 11 millones de aves.
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) anunció en un comunicado que la segunda etapa se iniciará esta semana en granjas de la región de Los Altos, del occidental estado de Jalisco, y prevé la aplicación de 90 millones de dosis adicionales a las 88,3 millones aplicadas en la primera fase.
Adicionalmente, se tendrá un banco de reserva de 53 millones de vacunas y semillas virales para obtener una mayor producción si fuera necesario, informó el director de Senasica, Enrique Sánchez Cruz.
También reveló que a partir de este mes comienza el repoblamiento de gallinas ponedoras y que serán alrededor de cinco millones de aves las que mensualmente ingresen a las unidades avícolas vacías en las que intervino el organismo.
Explicó que esta medida permitirá restituir paulatinamente la producción de huevo que se tenía antes del brote de influenza aviar.
Para erradicar el virus de las granjas avícolas, el Senasica, en colaboración con los productores, ha realizado el sacrificio sanitario de 10,9 millones de aves del 19 de junio al 20 de agosto.
Al hacer una evaluación de la primera etapa del combate al brote, Sánchez expuso que a esta cifra habrá de sumarse lo correspondiente a las medidas aplicadas por los avicultores antes del anuncio de la presencia del virus a las autoridades y el sacrificio voluntario posterior realizado por los propios avicultores para proteger sus parvadas.
A la fecha, se han hecho muestreos en 438 unidades de producción en 45 municipios de Los Altos, y sólo 43 de ellas (granjas comerciales de postura) han dado positivo al virus AH7N3.
El funcionario reportó que se ha fortalecido el programa de vigilancia epidemiológica de la zona y que se han realizado pruebas en granjas de 22 de las 32 entidades federativas del país, con resultados negativos.
Por ahora, el brote se localiza exclusivamente en Los Altos de Jalisco, enfatizó.
La epidemia de gripe aviar ha provocado un incremento de los precios del huevo y de carne de pollo en el mercado nacional, por lo que las autoridades estudian la posibilidad de reducir aranceles para importar estos productos a precios competitivos.
Sánchez indicó que en apoyo a las medidas de la Secretaría de Economía para normalizar el abasto de huevo, ha emitido desde hace dos semanas los requisitos sanitarios que deben cumplir los países productores que quieran comercializar su producto en México durante la actual coyuntura del AH7N3.
La Unión Nacional de Avicultores informó hoy que el incremento en el precio del kilo de huevo obedece básicamente a la despoblación que ha provocado el brote de influenza aviar en Jalisco y al aumento en los precios del maíz y la pasta de soya que utiliza la industria avícola para alimentar a las aves.
Alerta verde para Dominicana por la tormenta Isaac; pasaría el viernes al sur de la capital
Santo Domingo. La depresión tropical número nueve se convirtió esta tarde en la tormenta Isaac y el viernes a las 8:00 de la mañana su centro estará al sur de la capital dominicana, según informó la directora de la Oficina Nacional de Meteorología, Gloria Ceballos.
Ceballos ofreció esta tarde una rueda de prensa junto al director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez y el director de la Defensa Civil, general retirado Luis Luna Paulino, en el Palacio Nacional
Ceballos agregó que a partir del jueves en la noche habrá un campo nuboso asociado a ese fenómeno.
Dijo que están vigilando la trayectoria de la recién formada tormenta, danto seguimiento cercano a la evolución del fenómeno que se localiza a unos 870 kilómetros al Este de la isla de Guadalupe.
De acuerdo a ese pronóstico Onamet emitió alerta meteorológica temprana dada esa ubicación y probable trayectoria de la tormenta.
En ese sentido el director del COE, general Juan Manuel Méndez, emitió alerta verde para todo el territorio nacional como medida preventiva.
Exhortó a la ciudadanía a darle seguimiento al fenómeno, a través de los boletines oficiales y llamar al COE (809-472-0909) para informarse sobre la situación.
Afirmó que todas las instituciones que conforman los organismos de socorro están activadas para dar asistencia a la ciudadanía en caso de que lo requieran.
Aumentan en Uruguay escuelas con doble turno de clases
Montevideo, Uruguay dispone en la actualidad de 196 centros entre escuelas y jardines de infantes con doble sesión de trabajo, conocido aquí como tiempo pedagógico extendido, informó hoy el Ministerio de Educación y Cultura (MEC).
El objetivo es superar los 314 inmuebles para el 2016 con dos jornadas diarias, sistema que recibió impulso en el último bienio cuando se completaron 66 colegios, acorde con el reporte del MEC.
El documento de la cartera comentó que la extensión del tiempo pedagógico fue una prioridad del sector durante los últimos 20 años, ejecutada mediante distintos diseños y estrategias.
Las unidades incorporadas a este método comprometen la permanencia del alumnado en durante siete horas, añadió la comunicación del ministerio.
A los contenidos curriculares del programa escolar, añadió la fuente, la ampliación del horario agrega talleres con profesores de inglés, sesiones deportivas, artísticas y de ciencias, además de otras actividades para el desarrollo integral del educando.
Barbados espera aumento de turismo tras reunión de Diáspora Africana

El Ministerio de Turismo anunció este martes que durante la reunión espera contactar a los operadores de los países que participarán para ofrecerles realizar viajes con fines culturales y patrimoniales a Barbados, cuya capital y uno de sus Fuertes fueron declarados Patrimonios de la Humanidad.
Las raíces culturales del Caribe, la conservación del patrimonio y la preservación de la identidad regional centrarán la Conferencia, que tendrá lugar del 17 al 19 septiembre.
De acuerdo con los organizadores, esa reunión prevé establecer un enfoque renovado sobre las huellas de África en el Caribe y tendrá como objetivo establecer las rutas patrimoniales heredadas en la región desde la época de los esclavos.
Buscará además elaborar una guía de turismo para atraer el mercado internacional hacia los patrimonios culturales del área y desarrollar una red de colaboradores para promover y comercializar esos destinos, indica la convocatoria.
Añade que la conferencia está diseñada para crear una comprensión más profunda de las relaciones globales del mundo y hará hincapié en las raíces culturales de Barbados en el comercio transatlántico de esclavos.
Estas reuniones anuales tuvieron su su origen en una iniciativa del Ministerio de Turismo de Bermudas, que buscaba potenciar el desarrollo de los patrimonios culturales caribeños.
Eligen a diplomático palestino enviado especial asistente para Siria
Naciones Unidas. El exministro de Relaciones Exteriores palestino, Nasser Al-Kidwa, fue nombrado hoy representante especial conjunto asistente para Siria.
El secretario general de Naciones Unidas Ban Ki-moon se complace, junto con el secretario general de la Liga de Estados Árabes, Nabil Elaraby, en anunciar a Al-Kidwa para ese cargo, se indicó en una declaración de la oficina del vocero del secretario general.
Según el texto, Al-Kidwa ha prestado servicios en la Autoridad Nacional Palestina, incluida la Cancillería (2005 a 2006) y como observador permanente de Palestina ante la ONU (1991 a 2005).
Al-Kidwa asistirá el trabajo de Lakhdar Brahimi, diplomático argelino, designado el viernes por la ONU y la Liga Árabe como nuevo representante especial conjunto para Siria.
Brahimi sustituyó a Kofi Annan, exsecretario general de la ONU, quien renunció a principios de agosto a su cargo tras aducir que carecía del apoyo necesario para implementar su plan de paz de seis puntos para el país árabe y por la falta de cooperación de las partes en conflicto.
La situación de inestabilidad en la nación árabe responde a las divergencias entre el gobierno y grupos opositores que han desembocado en un agudo conflicto.
Desde su inicio en marzo de 2011, el conflicto sirio ha causado más de 17 mil muertos, un millón y medio de desplazados y alrededor de 150 mil refugiados en los países vecinos, según datos de Naciones Unidas.
Rusia y China, con asientos en el Consejo de Seguridad de la ONU, se han opuesto de manera directa a una intervención militar dirigida a derrocar al gobierno del presidente Bashar al-Assad, como pretenden Estados Unidos y sus aliados occidentales.
Informaciones de prensa constatan que Washington, junto a naciones de Oriente Medio como Arabia Saudita y Catar, proveen de armamento sofisticado a los grupos de oposición que se encuentran desplegados por todo la nación y que protagonizan numerosos ataques terroristas contra las fuerzas leales a al-Assad.
Prensa Latina
El secretario general de Naciones Unidas Ban Ki-moon se complace, junto con el secretario general de la Liga de Estados Árabes, Nabil Elaraby, en anunciar a Al-Kidwa para ese cargo, se indicó en una declaración de la oficina del vocero del secretario general.
Según el texto, Al-Kidwa ha prestado servicios en la Autoridad Nacional Palestina, incluida la Cancillería (2005 a 2006) y como observador permanente de Palestina ante la ONU (1991 a 2005).
Al-Kidwa asistirá el trabajo de Lakhdar Brahimi, diplomático argelino, designado el viernes por la ONU y la Liga Árabe como nuevo representante especial conjunto para Siria.
Brahimi sustituyó a Kofi Annan, exsecretario general de la ONU, quien renunció a principios de agosto a su cargo tras aducir que carecía del apoyo necesario para implementar su plan de paz de seis puntos para el país árabe y por la falta de cooperación de las partes en conflicto.
La situación de inestabilidad en la nación árabe responde a las divergencias entre el gobierno y grupos opositores que han desembocado en un agudo conflicto.
Desde su inicio en marzo de 2011, el conflicto sirio ha causado más de 17 mil muertos, un millón y medio de desplazados y alrededor de 150 mil refugiados en los países vecinos, según datos de Naciones Unidas.
Rusia y China, con asientos en el Consejo de Seguridad de la ONU, se han opuesto de manera directa a una intervención militar dirigida a derrocar al gobierno del presidente Bashar al-Assad, como pretenden Estados Unidos y sus aliados occidentales.
Informaciones de prensa constatan que Washington, junto a naciones de Oriente Medio como Arabia Saudita y Catar, proveen de armamento sofisticado a los grupos de oposición que se encuentran desplegados por todo la nación y que protagonizan numerosos ataques terroristas contra las fuerzas leales a al-Assad.
Prensa Latina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)