Buscar articulos en este Blog. Por ejemplo, Juan Pablo Duarte
jueves, 16 de agosto de 2012
Danilo Medina toma hoy posesión del cargo de presidente de República Dominicana
Danilo Medina toma posesión del cargo de presidente de República Dominicana este jueves, ante la mirada escéptica de muchos de sus compatriotas, que todavía no dan crédito a las promesas que hizo de crear 400.000 empleos y sacar de la pobreza a por lo menos un millón de personas víctimas de una profunda exclusión social.
Medina, un economista de 60 años, ganó las elecciones el pasado 20 de mayo con más del 50 por ciento de los votos, lo que supone la continuación en el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), pero a la vez un gran reto porque su antecesor, Leonel Fernández, dejará el poder después de ocho años siendo uno de los presidentes peor valorados de la región.
Se espera que después del acto de investidura Medina revele los nombres de los miembros de su gabinete. Hace un mes dijo que iba a seguir la tradición del PLD y esperar a la toma de posesión para dar a conocer a los dominicanos los nuevos ministros y miembros del gobierno.
Algunos medios, citando fuentes cercanas a ese grupo político, han adelantado que Medina dejará, por ahora, algunos de los ministros de Fernández, lo que confirmaría los rumores y temores de algunos ciudadanos que no quieren que este nuevo gobierno sea la continuación del anterior.
Durante su campaña y después de ganar las elecciones, Medina aseguró que iba a hacer énfasis en las políticas positivas que había puesto en marcha Fernández, pero a la vez dejó claro que su misión es mejorar aquellas estrategias en las que se había fallado.
Sahara Occidental

Sahara Occidental se encuentra ubicada en África del Norte, limitando hacia el norte con el Océano Atlántico, entre Mauritania (este y sur) y Marruecos (norte). Limita también al noreste con Argelia.
La población del Sahara Occidental en su mayor parte es de origen árabe (bereberes arabizados) y bereber, existe también una escasa minoría de ascendencia española o europea, y de raza negra.
Con una superficie de 266,000 kilometros cuadrados, El Sahara Occidental es uno de los territorios más escasamente poblados del mundo y posiblemente el de menor densidad de población. Hacia julio de 2004 existía en el Sahara Occidental una población estimada en 267.405 personas.
El idioma oficial es el árabe, aunque se habla diariamente el dialecto conocido como el hassanía, también hablado en Mauritania. También se habla el español, tanto en la zona controlada por la RASD, donde se estudia como lengua cooficial, como en la zona ocupada por Marruecos, donde lo hablan como segundo idioma los saharauis de origen, particularmente los que crecieron bajo la presencia española, y con giros y modismos de Canarias y en ocasiones arcaismos de los años 1950, lo que lo hace interesante filológicamente.
La religión predominante es el Islam.

Actualmente, el territorio del Sahara Occidental está dividido por un muro de más de 2.000 km de largo que divide de norte a sur el Sahara Occidental. La zona al oeste del muro es el territorio ocupado por Marruecos, mientras que la zona al este del muro constituyen los denominados "territorios liberados" bajo el control del Frente Polisario.
Los Cuáqueros ( Quakers)
La Sociedad Religiosa de los Amigos, generalmente conocida como los cuáqueros o amigos, es una comunidad religiosa fundada en Inglaterra por George Fox (1624–1691). Aunque ellos mismos se llamaron amigos, el pueblo los llamó Quakers o tembladores (quake significa temblor en inglés), debido a que en sus reuniones era común que temblaran durante el silencio, pero es éste un temblor interno, casi imperceptible exteriormente. Quaker en español se conoce como cuáquero.
Se extendieron en Estados Unidos gracias a William Penn, especialmente en Pennsylvania. No tienen un credo oficial, y los cuáqueros tienen muchas creencias diferentes, en países diferentes además que a escala nacional. A pesar de eso, son considerados una de las Iglesias de Paz históricas.
Los Estados Unidos de América tienen una población cuáquera de alrededor de 100.000 personas. Esta población es bastante diversa.
Sus Creencias
Aunque no existe ningún credo oficial para la Sociedad Religiosa de los Amigos, los cuáqueros han expresado por escrito su fe en los denominados Testimonios Cuáqueros, que forman la base de su fe y de su práctica.
Desde los inicios del movimiento, muchos cuáqueros manifestaron su intención de encontrar la verdad y de revivir las experiencias del cristianismo primitivo[cita requerida]. De esa manera, algunos destacados dirigentes se sintieron guiados por el Espíritu Santo, por las Sagradas Escrituras y más particularmente, por una voz o luz interior que les revelaba el camino para encontrar la verdad espiritual.
Así entonces, una de las creencias más peculiares del cuaquerismo, es esta convicción de que cada persona lleva algo de lo divino dentro de sí; así, cada persona puede tener un contacto directo con la divinidad, sin necesidad de recurrir a sacerdotes ni a sacramentos.
En esta convicción se basa también, en gran parte, la diversidad de creencias particulares que conviven dentro de la comunidad cuáquera mundial, desde las Iglesias Evangélicas de los Amigos tan difundidas en el mundo hispano, hasta las comunidades universalistas.
Los cuáqueros, en general, defienden la justicia, la vida sencilla, la honradez estricta y el pacifismo. Cuestionan la religión establecida, evitan la pomposidad y la guía sacerdotal. También sostienen que todos los cristianos, incluidas las mujeres, pueden y deben participar en el ministerio religioso. Los Cuáqueros son sin lugar a dudas gente de paz
miércoles, 15 de agosto de 2012
Conoce a los hermanos más pequeños del mundo
Bri y Brad Jordan, de Centralia, Illinois, ostentan un récord guinness, pues son los hermanos más pequeños del mundo.
El dúo sufren de enanismo primordial osteodisplásico de Majewski tipo II, una rara enfermedad que afecta a menos de 200.000 personas en la población de los EE.UU asociados con el cerebro y anormalidades esqueléticas.
Bri Jordan, de 23 años, mide 27 pulgadas (68.58 centímetros) y tiene que usar un escabel para meterse en la cama, mientras que su hermano mide 38 pulgadas (96.52 cenímetros), lo cual no le impide practica deportes.
La madre de ambos, dijo que no parecen tener problemas con la timidez, y que siempre están ante el ojo público.
El año pasado, durante unos meses, Bri Jordan también tuvo el récord de la “mujer más pequeña del mundo, pero el título ha pasado a Jyoti AMGE de Nagpur, India que mide sólo 24 pulgadas (60.96 centímetros).
Aunque son pequeños serán grandes al tener su propio reality show en el TLC llamado Big Tiny, que se estrenó el pasado 13 de agosto.
El programa se centra en la vida diaria de los hermanos, ya que aborda las tareas más comunes que las personas de estatura normal damos por sentado.
Bri Jordan, que pesa sólo 8 kilogramos, es tan pequeña que tiene que bañarse en el fregadero, además de que va de compras cada semana recogiendo los artículos en el carro, lo que es una tarea difícil para ella.
Bri, espera convertirse en una diseñadora de modas, mientras que su hermano, sueña con convertirse en un actor.
dailymail.co.uk
El dúo sufren de enanismo primordial osteodisplásico de Majewski tipo II, una rara enfermedad que afecta a menos de 200.000 personas en la población de los EE.UU asociados con el cerebro y anormalidades esqueléticas.
Bri Jordan, de 23 años, mide 27 pulgadas (68.58 centímetros) y tiene que usar un escabel para meterse en la cama, mientras que su hermano mide 38 pulgadas (96.52 cenímetros), lo cual no le impide practica deportes.
La madre de ambos, dijo que no parecen tener problemas con la timidez, y que siempre están ante el ojo público.
El año pasado, durante unos meses, Bri Jordan también tuvo el récord de la “mujer más pequeña del mundo, pero el título ha pasado a Jyoti AMGE de Nagpur, India que mide sólo 24 pulgadas (60.96 centímetros).

El programa se centra en la vida diaria de los hermanos, ya que aborda las tareas más comunes que las personas de estatura normal damos por sentado.
Bri Jordan, que pesa sólo 8 kilogramos, es tan pequeña que tiene que bañarse en el fregadero, además de que va de compras cada semana recogiendo los artículos en el carro, lo que es una tarea difícil para ella.
Bri, espera convertirse en una diseñadora de modas, mientras que su hermano, sueña con convertirse en un actor.
Palomas: el nuevo menú para niños de escasos recursos
Paloma al orange, caldo de paloma o paloma rostizada, ¿se les antoja? Pues así como lo leen en el titulo, esa fue la genial idea que se le ocurrió al entonces director del departamento de Fauna de la Secretaría de Ambiente de la provincia de Córdoba, Oscar de Allende.
“Queremos cambiar el concepto de que la paloma es una plaga. Es un recurso abundante, no una plaga” y añadió: “Plaga es sinónimo de muerte y nosotros lo llamamos de otra forma, porque son proteínas. Estamos buscando la forma de aprovechar este tipo de proteínas. Hemos hablado con la gente de P.A.I.COR (Programa Asistencial Integral Córdoba) para ver si podemos hacer un proyecto para ver si le damos una salida al tema de las palomas desde el punto de vista alimenticio”.
La idea le parecía buena, convertir una plaga de palomas en alimento para niños pobres. Pero lejos de terminar con el hambre de esos menores, logro su suspensión como funcionario provincial.
Como era de esperarse otros funcionarios provinciales se agolparon para rechazar un “proyecto” de esa naturaleza. “Es un disparate. Es inverosímil, no hay absolutamente nada, ningún proyecto ni borrador que justifique las declaraciones que hizo el director de Fauna” comentó Oscar González, jefe de gabinete del gobierno provincial de Córdoba.
La titular del programa Paicor, Verónica Bruera, dijo que “no está en análisis reemplazar los menúes actuales de carne vacuna, pollo y cerdo”. Por otra parte el secretario de Ambiente de Córdoba, Federico Bocco, añadió: “Desmiento en forma categórica. Eso no ha sido objeto de conversaciones ni nada. Si esto se ha dicho en términos en que fue informado, es poco serio”
“Es un buen proyecto, pero se desvirtuó un poco todo esto”, respondió De Allende ante la escalada de declaraciones en su contra. “En Europa, el escabeche de pechuga de paloma es un plato muy caro y se lo considera una exquisitez”, añadió pero ya era demasiado tarde. El ahora exfuncionario dijo que solo se trataba de una idea y aclaró que nunca pensó en una caza masiva de palomas para dar de comer a los niños más necesitados.
“Queremos cambiar el concepto de que la paloma es una plaga. Es un recurso abundante, no una plaga” y añadió: “Plaga es sinónimo de muerte y nosotros lo llamamos de otra forma, porque son proteínas. Estamos buscando la forma de aprovechar este tipo de proteínas. Hemos hablado con la gente de P.A.I.COR (Programa Asistencial Integral Córdoba) para ver si podemos hacer un proyecto para ver si le damos una salida al tema de las palomas desde el punto de vista alimenticio”.
La idea le parecía buena, convertir una plaga de palomas en alimento para niños pobres. Pero lejos de terminar con el hambre de esos menores, logro su suspensión como funcionario provincial.
Como era de esperarse otros funcionarios provinciales se agolparon para rechazar un “proyecto” de esa naturaleza. “Es un disparate. Es inverosímil, no hay absolutamente nada, ningún proyecto ni borrador que justifique las declaraciones que hizo el director de Fauna” comentó Oscar González, jefe de gabinete del gobierno provincial de Córdoba.
La titular del programa Paicor, Verónica Bruera, dijo que “no está en análisis reemplazar los menúes actuales de carne vacuna, pollo y cerdo”. Por otra parte el secretario de Ambiente de Córdoba, Federico Bocco, añadió: “Desmiento en forma categórica. Eso no ha sido objeto de conversaciones ni nada. Si esto se ha dicho en términos en que fue informado, es poco serio”
“Es un buen proyecto, pero se desvirtuó un poco todo esto”, respondió De Allende ante la escalada de declaraciones en su contra. “En Europa, el escabeche de pechuga de paloma es un plato muy caro y se lo considera una exquisitez”, añadió pero ya era demasiado tarde. El ahora exfuncionario dijo que solo se trataba de una idea y aclaró que nunca pensó en una caza masiva de palomas para dar de comer a los niños más necesitados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)